News Ticker con Pausa
| 20 julio 2025 |

La IA elevará entre un 10% y un 30% la productividad de las empresas, según DigitalES

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La inteligencia artificial (IA) generativa elevará entre un 10% y un 30% la productividad de las empresas en función del sector al que pertenezcan, según el ‘Libro Blanco de la IA Generativa’ presentado este jueves en Madrid por DigitalES, la patronal de las compañías de telecomunicaciones y digitalización en España.

La organización ha subrayado que la IA permite “mejoras disruptivas” en distintas áreas de las compañías, lo cual, además de incrementar su productividad, también servirá para mejorar “de forma importante” la agilidad y los tiempos de lanzamiento de nuevos productos.

“España se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar el potencial de la IA generativa. Contamos con un ecosistema de innovación en auge, un talento cualificado y un tejido empresarial con apetito por abrazar esta tecnología, que para sacarle el máximo partido debe hacerse de forma responsable y poniendo a las personas en el centro”, ha destacado el líder del grupo de trabajo de inteligencia artificia generativa en DigitalES, Adolfo Rodero.

- Publicidad-

En cuanto al impacto de esta tecnología en las empresas y en el sector público español, el documento elaborado por DigitalES apunta que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 el 11,8% de las compañías nacionales con más de 10 trabajadores habían adoptado el uso de la IA.

En ese sentido, las empresas cuya actividad se centra en la información y las comunicaciones (41,9%) y las dedicadas al sector TIC (41,3%) son las que aglutinan la mayor parte del uso de esta tecnología.

El informe también analiza el impacto en la fuerza laboral y, en el caso de España, destaca que “más de la mitad de las horas de trabajo se verán transformadas en siete de las 18 industrias analizadas”.

“Esta transformación consistirá en la amplificación de la capacidad en proporciones algo superiores y en la automatización de tareas en un proporción algo menor”, ha detallado la entidad.

En esa línea, se prevé que la inteligencia artificial se encargará de las tareas repetitivas y que aporten poco valor y también que manejará grandes volúmenes de datos para “resolver casos de uso complejos que hasta ahora eran imposibles”.

El ‘Libro Blanco’ señala asimismo que los roles laborales que experimentarán un mayor crecimiento neto serán los especialistas en transformación digital y en desarrollo de negocio, mientras que los de administración, secretariado, gestión de facturas y de reservas “sufrirán un decrecimiento”.

Respecto al sector de las telecomunicaciones, si bien actualmente la mayoría de las empresas todavía no está usando soluciones de IA generativa de forma masiva, DigitalES prevé que en 2026 el 95% de las firmas de esta industria habrán adoptado iniciativas que impulsen su uso.

RECOMENDACIONES

Entre las recomendaciones que recoge DigitalES en este trabajo se encuentran el diseño de una estrategia específica de talento, el desarrollo de un plan de competencias y formación, el impulso de la creatividad y la colaboración de empleados y equipos.

La patronal tecnológica también propone políticas específicas que establezcan responsabilidades para aquellas empresas que no desarrollen y operen una IA de confianza, con un marco de regulación que, “por un lado, tenga en cuenta si una empresa es proveedor o propietario (o ambos) de un sistema de IA y, por otro, que adapte sus exigencias en función del nivel de riesgo que presente el sistema de IA específico”.

Relacionados

MIND 2024: La IA, la ciberseguridad y la tecnología trazarán el futuro del sector financiero

Salvador Mas, CEO de GPT Advisor, mostró cómo su herramienta de IA optimiza el análisis de las carteras y el trabajo del asesor financiero.Durante el evento se abordaron temas como la oportunidad de invertir en el sector tecnológico, riesgos y oportunidades de la IA en el sector financiero, así...

El problema energético de Europa: “cierran fuentes baratas por falta de rentabilidad”. Diego Mateos

“Las fuentes que tenemos de energía barata las estamos cerrando por falta de rentabilidad” diego mateos ¿Cuál es el problema del suministro eléctrico en Europa? Recientemente, Red Eléctrica Española REE evitó un apagón al desconectar el suministro eléctrico a la gran industria. Diego Mateos Aman, CEO en GESE Integral de...

Escrivá apela a captar talento y a la colaboración púbico-privada para impulsar las TIC y la IA

A CORUÑA, 19 (EUROPA PRESS) El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha apelado a captar talento y a la colaboración pública-privada para impulsar el ámbito de las nuevas tecnologías y favorecer la implantación de los avances en este sector...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...