“La negociación arancelaria parece un Risk entre Trump y el mundo: el problema es que es real”
Alberto García Fuentes, CIO & portfolio manager ACCI Capital, analiza la situación, que parece ser otro “lunes negro” debido a las caídas de las bolsas, especialmente en EE.UU., y el impacto de los aranceles en la economía. La Reserva Federal ha convocado una reunión de urgencia, y se espera una reducción de tipos de interés para contrarrestar las consecuencias de los aranceles, aunque los datos macroeconómicos recientes muestran que la economía estadounidense sigue siendo robusta.
García menciona que los aranceles y la desglobalización están generando incertidumbre en los mercados, afectando a varios sectores, incluidos el bancario y tecnológico. La pregunta clave es qué podría detener esta caída: un mensaje de la Reserva Federal o una negociación exitosa de Trump. Los países con superávit comercial con EE. UU., como Alemania y Japón, son los más interesados en negociar, mientras que la falta de una respuesta unificada desde la UE complica la situación.