La verdad sobre el viaje de Hegseth a Asia Pacífico: ¿qué quiere realmente EEUU frente a China?
Pete Hegseth se ha ido a Asia-Pacífico para decirles que se pongan las pilar. Y es que, Hegseth es un negociador y se ha ido a vender la industria armamentística. Si EEUU quiere cerrar la guerra de Ucrania, lo que quiere es que lo paguen Europa y Asia Pacífico. En este entorno, el día de hoy nos encontramos con que hoy, en Estambul, las delegaciones de Ucrania y Rusia llegan a negociar. Hay un riesgo inminente del que habla Hegseth.
“Debe quedar claro para todos que Pekín se está preparando, de forma creíble, para el posible uso de la fuerza militar con el fin de alterar el equilibrio de poder en el Indopacífico. Lo sabemos. Es público que (el presidente chino) Xi (Jinping) ha ordenado a su ejército que sea capaz de invadir Taiwán para 2027. El EPL está construyendo el ejército necesario para ello, entrenándose a diario y ensayando para la acción real. El almirante (estadounidense) (Samuel) Paparo ha hablado muy claramente al respecto en múltiples ocasiones. Para que quede claro, cualquier intento de la China comunista de conquistar Taiwán por la fuerza tendría consecuencias devastadoras para el Indopacífico y el mundo”.
El mensaje también habla sobre el sobrecalentamiento de si China ataca a Taiwán: “Cualquier intento de la China comunista de conquistar Taiwán por la fuerza tendría consecuencias devastadoras para el Indopacífico y el mundo. No hay razón para edulcorarlo. La amenaza que representa China es real y podría ser inminente; esperamos que no, pero sin duda podría serlo”. Hubo un momento en el que Hegseth hablaba de que no estaban ahí para sermonear, “como también dijo el presidente Trump en Riad, a Estados Unidos no le interesa el enfoque moralista y sermoneador de la política exterior del pasado. No estamos aquí para presionar a otros países para que adopten políticas o ideologías. No estamos aquí para sermonearles sobre el cambio climático ni sobre cuestiones culturales. No estamos aquí para imponerles nuestra voluntad”.