“Las amenazas nucleares reflejan un cambio de la geopolítica mundial”. Armando Jiménez
Eduardo Irastorza, profesor OBS Business School, señala que “el mundo nunca ha tenido tantos factores de riesgo a la vez. Es una sorpresa que no explote”. Expresa su preocupación por la desinformación y los intereses detrás de la incertidumbre, destacando que, a pesar de las tensiones, aún hay posibilidades de negociación.
Emiliano García Coso, profesor de Icade de derecho internacional y relaciones internacionales, mantiene que “el ser humano está más desprotegido que nunca” aborda el negacionismo científico y los riesgos de no reconocer las evidencias sobre el cambio climático y la inteligencia artificial, lo que podría llevar a una catástrofe.
Armando Jiménez, profesor de relaciones internacionales Universidad Francisco de Vitoria y CEO Alamo Solutions Business Development, defiende que “las amenazas nucleares reflejan un cambio de la geopolítica mundial”, sugiriendo que la geopolítica global está cambiando, y advierte que la escalada de tensiones podría estar disminuyendo.