“Los aranceles van a lastrar las metas de Lagarde: la inflación y el crecimiento de la UE”. Pérez
Pedro Pérez Riu, jefe de renta fija y análisis macro de Anta Asset Management, señala que, a medio plazo, se ha fijado un objetivo de inflación y señala que alcanzaremos el 2% a principios de 2026, es decir, en poco más de un año. Sin embargo, esto sería “demasiado optimista”. Christine Lagarde ha comparado estas previsiones con una “bola de cristal”, ya que todos estamos haciendo estimaciones sin certezas absolutas.
Pérez comenta que el principal factor a considerar es el impacto de los aranceles en el crecimiento. Sabemos que habrá aranceles por parte de EE.UU. y tendremos que adaptarnos a ellos, pero lo que aún no está claro es su estabilidad. Además, hasta el 2 de abril no se sabrá con precisión qué medidas se aplicarán. Hasta el momento, la Unión Europea no ha sido directamente afectada, pero ya podemos ver el fuerte impacto que estas políticas están teniendo en EE.UU., especialmente en la actividad económica, los índices PMI y la confianza del consumidor.