News Ticker con Pausa
| 22 enero 2025 |

Lula, operado de urgencia y en la UCI

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, fue sometido a una cirugía de emergencia en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo para drenar una hemorragia cerebral relacionada con una caída sufrida en octubre. Según el hospital, la operación fue un éxito y Lula se encuentra estable y bajo observación en la unidad de cuidados intensivos. La última información recibida apunta a que, si todo va bien, el presidente de Brasil será dado de alta a finales de la semana. Sin embargo, el incidente ha vuelto a poner el foco en su estado de salud, en un momento crítico para su administración.

Un contexto de preocupación médica y política
Lula había experimentado un dolor de cabeza intenso la noche del lunes, lo que lo llevó a interrumpir una reunión con líderes del Congreso y dirigirse al hospital en Brasilia, donde una resonancia magnética confirmó la hemorragia intracraneal. Fue trasladado de inmediato a Sao Paulo para la intervención quirúrgica.

El accidente inicial, ocurrido en octubre, ya había planteado preguntas sobre la capacidad del presidente para cumplir con las demandas de su cargo. En aquel entonces, su recuperación fue considerada satisfactoria, pero este nuevo episodio reaviva las preocupaciones. Las restricciones a sus viajes recientes, incluidos compromisos internacionales como la cumbre del BRICS en Rusia y la APEC en Perú, subrayan estas limitaciones.

Implicaciones económicas y políticas
El estado de salud del presidente coincide con un momento delicado para Brasil, marcado por desafíos fiscales y una moneda debilitada. El real brasileño ha sido una de las monedas con peor desempeño del año, afectado por la incertidumbre en torno a las políticas fiscales del gobierno y el creciente escepticismo de los mercados. El reciente paquete de recortes de gastos presentado al Congreso, diseñado para calmar a los inversores, no ha logrado restaurar la confianza en el gobierno.

- Publicidad-

Además, la perspectiva de un aumento de las tasas de interés por parte del Banco Central de Brasil añade presión a la ya frágil economía. Estas tensiones podrían intensificarse si el liderazgo del país se ve afectado por la recuperación prolongada de Lula o un eventual traspaso de poder, aunque por ahora no se ha decidido formalmente.

Repercusiones internacionales
Lula, un líder clave de la izquierda latinoamericana, tiene una agenda internacional cargada, incluyendo la COP30 en la ciudad amazónica de Belém el próximo año. Sin embargo, su estado de salud podría dificultar su capacidad para liderar estos eventos de manera efectiva. Además, se enfrenta a un entorno internacional más hostil, especialmente con la posibilidad de que Donald Trump, firme partidario de Jair Bolsonaro, sea presidente de Estados Unidos en el futuro.

La reacción política en Brasil
Figuras del gobierno y del Congreso han expresado públicamente su apoyo a Lula, destacando su importancia como símbolo político y su resiliencia personal. El vicepresidente Geraldo Alckmin está monitoreando la situación de cerca y podría asumir mayores responsabilidades si fuera necesario, aunque aún no se han tomado decisiones concretas al respecto.

La recuperación de Lula será determinante no solo para su capacidad de liderar, sino también para la estabilidad política y económica de Brasil. Mientras tanto, el país observa de cerca la evolución de su salud, consciente de que cualquier cambio podría tener profundas repercusiones tanto a nivel nacional como internacional.

Relacionados

Los emergentes tiemblan ante Trump

Las acciones de los mercados emergentes han registrado una caída significativa este miércoles, impulsada por las tensiones comerciales derivadas de las políticas propuestas por Donald Trump y la reciente fortaleza del dólar estadounidense, lo que ha puesto en jaque a los inversores globales. El índice MSCI de mercados emergentes, que...

Empieza la cumbre del G20: Lula posiciona a Brasil en el centro del escenario global

La cumbre del G20 en Rio de Janeiro, encabezada por el presidente Lula da Silva, se lleva a cabo del 18 al 19 de noviembre, con el objetivo de posicionar a Brasil como un actor central en el escenario internacional. En un contexto marcado por crisis climáticas, conflictos globales...

BRICS: Brasil veta la entrada a Nicaragua y a Venezuela

Nicaragua no estaría incluido como posible invitado al bloque de países de mercados emergentes conocido como BRICS por el veto del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva, de acuerdo a una lista que ha circulado entre los miembros, reveló la plataforma financiera internacional Bloomberg. "Brasil ya ha vetado...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin felicita a Trump y advierte de sus condiciones para negociar sobre Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin felicita a Trump y advierte de sus condiciones para negociar sobre Ucrania El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reitera su compromiso...

ÚLTIMA HORA | Noruega permite a EEUU lanzar cohetes desde su base

ÚLTIMA HORA | Noruega permite a EEUU lanzar cohetes desde su base Noruega y EE.UU. han firmado un acuerdo que facilitará el lanzamiento de cohetes...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Francia: un avión “atacado” por un radar ruso en el Báltico

ÚLTIMA HORA | Alerta en Francia: un avión "atacado" por un radar ruso en el Báltico El ministro del ejército francés, ha afirmado que...

ÚLTIMA HORA | EEUU tras la IA: Antimonopolio podría actuar contra la colaboración Microsoft- Openai

ÚLTIMA HORA | EEUU tras la IA: Antimonopolio podría actuar contra la colaboración Microsoft- Openai La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha...

ÚLTIMA HORA | Filtración de EEUU: la CIA confirma la publicación información confidencial de Israel

ÚLTIMA HORA | Filtración de EEUU: la CIA confirma la publicación información confidencial de Israel Asif Ragman, exanalista de la CIA, se ha declarado culpable...

ÚLTIMA HORA | EEUU contra los hutíes: Washington impone sanciones a banco de Yemén

ÚLTIMA HORA | EEUU contra los hutíes: Washington impone sanciones a banco de Yemén El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones...