“México tiene que estar listo. Trump demuestra con su acuerdo con China que quiere negociar”. Lozano
Luis Lozano, expresidente de Toyota México, destaca el preocupante aumento de la morosidad en los préstamos estudiantiles federales en EE. UU., que alcanzó un 7.1% en el primer trimestre de 2025, lo que califica como un cambio abrupto que requiere atención urgente de la administración del presidente Trump. También analiza los recientes movimientos geopolíticos y comerciales, señalando un cambio clave en el discurso estadounidense de “decoupling” a “balancing” en la relación con China, lo que podría revitalizar el nearshoring y posicionar a México como un socio estratégico clave. “México tiene que estar listo. Trump demuestra con su acuerdo con China que quiere negociar”, resalta. Lozano subraya que la nueva dinámica abre oportunidades para las empresas chinas y japonesas que buscan establecerse en América del Norte, especialmente ante los nuevos aranceles automotrices. Así mismo, expresa optimismo sobre el papel de México en el entorno manufacturero global, aunque advierte ó sobre la importancia de que el país mantenga estabilidad jurídica, especialmente en el contexto de la reforma judicial, para seguir atrayendo inversión extranjera.