No hay paz para Ucrania. Rusia avanza. Trump fracasa. ¿Se está equivocando con el apaciguamiento?
Continúan los enfrentamientos con pedidos de pausa en los combates por 30 o 60 días, aunque se cuestiona cómo negociar en condiciones donde la otra parte recurre al terrorismo; permitir una tregua podría ser aprovechado para rearmarse y planear nuevos ataques, como los ocurridos en la región de Briansk.
La OTAN se enfrenta a un momento clave mientras crece la tensión con Rusia. Hegseth ha advertido que “hay que estar listos para combatir”, exigiendo a los aliados compromisos financieros concretos y urgentes. Con 800.000 millones en juego, especialmente desde Europa, la alianza refuerza su dependencia de la industria armamentística estadounidense.
Donald Trump reveló haber hablado con Putin en una llamada de más de una hora donde discutieron recientes ataques, incluyendo a aeródromos rusos; aunque la conversación fue “buena”, no condujo a paz inmediata, y se especula que la respuesta rusa podría incluir armas nucleares tácticas, lo que elevaría aún más la tensión.