NOTICIAS DEL MERCADO: Festival alcista, ¿se ha marchado la amenaza de recesión?, y oro y petróleo
Trump da marcha atrás en la guerra comercial: Anuncia una pausa de 90 días, lo que provoca un alza en Wall Street. Sin embargo, aumenta los gravámenes a China. Se realizó un récord en el Nasdaq: Registra la mayor subida en una jornada de su historia, superando el récord del 13 de octubre de 2008. Mientras, continúa la preparación para la recesión: los directores ejecutivos se mantienen cautelosos ante una posible recesión, a pesar del impulso en las acciones por la suspensión de aranceles.
Por otro lado, Goldman Sachs ajusta pronósticos: La firma emite y luego retira un pronóstico de recesión, reflejando la incertidumbre tras los cambios en las políticas de Trump. Por otro lado, alrededor de si el presidente de EEUU surge la pregunta de si Trump podría lograr un acuerdo global sin aranceles. Si Trump le da la vuelta del mundo proteccionista al mundo liberalista para un nuevo impulso de exportaciones y del comercio en todo el mundo. Y es que, 50 países ya habrían solicitado negociar.
Todo ello en una jornada históricamente alcista, en un entorno en el que Trump no se va a rendir: “La industria del metal desaparecería sin estos aranceles. China está vendiendo cantidades ingentes. Y amamos Japón, pero no queremos que US Steel se vaya ahí”.
La Reserva Federal de Atlanta ha ajustado sus previsiones económicas, destacando que la economía de EEUU podría caer un 2,4% en el primer trimestre de 2025, principalmente debido a las importaciones y exportaciones. Sin embargo, el modelo GDP Now de la Fed ha mostrado señales de una posible recuperación, aunque las cifras siguen siendo negativas, con una caída estimada del 0,3%. En cuanto a los comentarios sobre el entorno financiero, Donald Trump ha elogiado a Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, calificándolo como “un genio de las finanzas”, coincidiendo con su valoración sobre la importancia de escuchar sus opiniones.