NOTICIAS ECONÓMICAS: El problema del bono de EEUU, riesgo de default y la realidad oculta en EEUU
La deuda estadounidense, una vez que se conocía que la liquidación de bonos estadounidenses se profundiza después de que una subasta de bonos a 20 años con un cupón del 5% (el más alto desde 2020) generara una demanda débil. La decepcionante subasta impulsó los rendimientos al alza a lo largo de la curva, con el rendimiento a 30 años saltando 10 puntos básicos a 5,09%.
Una señal tanto del enfoque político de Trump como de la salud financiera de Estados Unidos: El coste de asegurarse contra un impago estadounidense (a través de los credit default swaps, CDS) sigue siendo elevado, lo que refleja la continua preocupación de los inversores. Mientras, en Alemania, donde los principales asesores económicos del país han reducido su pronóstico de crecimiento para 2025 a CERO. El Consejo Alemán de Expertos Económicos rebajó su previsión del PIB en 0,4 puntos porcentuales, lo que significa que no habrá crecimiento por tercer año consecutivo.
El crecimiento de los precios no se ha frenado, no han caído y, las clases medias están hacia abajo y, lo mismo para la clase baja por culpa de la inflación. O tiran los ricos, los que más ganan, o la economía está hundida. Están tirando de la economía los que más ganan con gran conflicto. La aniquilación de la clase media está condicionada con la subida de los que más ganan.
Cada vez que hay una crisis, los que más ganan siempre son los mismos, son los ricos, los millonarios. Cada vez que hay una crisis ellos salen una crisis y, esto deja ver que no es que ellos generan las crisis, pero son ellos los que se reparten las compras fuertes. A medio-largo plazo, esa clase élite luego se quejará que la clase media se quejará. El problema de la última época Joe Biden es que se quejaban de sus escondites monetarios. Los élites con los gobernantes se han estado manejando el control absoluto de la economía. El proceso de endeudamiento se nota a su vez más en la clase media que en la clase alta.