NOTICIAS ECONÓMICAS: Inflación y aranceles, el fondo soberano de Trump y tierras raras de Ucrania
Tavi Costa publicaba ayer las frases de Donald Trump sobre que “los aranceles no son inflacionarios”. Sin embargo, mostraba que la tasa de equilibrio a 5 años acaba de alcanzar su nivel más alto en casi 2 años. Los aranceles son claramente inflacionarios, aunque no vayamos a un entorno del 5% de inflación, no significa que estemos en un entorno no-inflacionario.
A partir de aquí, Expansión comenta que “las energéticas alertan al Gobierno de que se juegan 10.000 millones con Trump”. En este escenario, Donald Trump hablaba sobre los fondos soberanos limpios: “Hay muchos países con fondos soberanos y EEUU no lo tenía hasta ahora. Con el fondo soberano podemos hacer muchas cosas cosas, por ejemplo Tik Tok, podemos hacer cosas muy interesantes”. Es el primer elemento que hay que leer entre líneas a Trump: pone pequeños cebos, habiendo clavado un fondo soberano al mundo.
Donald Trump ha firmado la puesta en marcha de un fondo soberano de EEUU, una herramienta financiera que busca fortalecer la posición del país en el escenario. El fondo no solo tendrá un propósito económico, sino que también servirá como una herramienta para influir en la política internacional y contrarrestar a otras potencias económicas como China. Aunque aún no se conocen todos los detalles de su estructura, se espera que el fondo se enfoque en inversiones estratégicas en sectores clave para fortalecer la economía.
Expansión comenta que “las energéticas alertan al Gobierno de que se juegan 10.000 millones con Trump”. En este escenario, Donald Trump hablaba sobre los fondos soberanos limpios: “Hay muchos países con fondos soberanos y EEUU no lo tenía hasta ahora. Con el fondo soberano podemos hacer muchas cosas cosas, por ejemplo Tik Tok, podemos hacer cosas muy interesantes”. Es el primer elemento que hay que leer entre líneas a Trump: pone pequeños cebos, habiendo clavado un fondo soberano al mundo.
Donald Trump ha firmado la puesta en marcha de un fondo soberano de EEUU, una herramienta financiera que busca fortalecer la posición del país en el escenario. Ha cogido la competencia que utiliza Arabia Saudí. El fondo no solo tendrá un propósito económico, sino que también servirá como una herramienta para influir en la política internacional y contrarrestar a otras potencias económicas como China. Aunque aún no se conocen todos los detalles de su estructura, se espera que el fondo se enfoque en inversiones estratégicas en sectores clave para fortalecer la economía.