NOTICIAS ECONÓMICAS: Trump y Sheinbaum estrechan lazos, señales de peligro en EEUU y el euro digital
“La llamada se ha producido desde el respeto. Todas las veces que Trump y yo hemos hablado ha sido así. Nos hemos respetado. Él a mí y nosotros a él y esa es la base de la colaboración”, comentaba Claudia Sheinbaum, presidenta de México. A su vez, el presidente Trump comentaba: “Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles por cualquier cosa que esté bajo el Acuerdo USMCA. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Hice esto como una concesión y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando arduamente juntos en la frontera, tanto en detener a los inmigrantes ilegales de entrar a Estados Unidos como en detener el fentanilo.”
El GDP Now de la FED Atlanta marcaba que aunque el 25% de los aranceles se vaya a solucionar, hay algo de la economía estadounidenses que no se está levantando. En otro lado veíamos a Christine Lagarde quien habló del euro digital y poniendo en el foco a Octubre para dar riendas al euro digital, frente a un EEUU que está trabajando alrededor de Bitcoin: “Esperamos trabajar con todos los actores implicados para que no sea un debate sino una realidad. La fecha, esperamos que sea octubre pero esa fecha no se podrá cumplir si el resto de actores no se implican con el proceso legislativo”.
La viñeta de los compañeros de beka hablan de la guerra oculta en el entorno del mercado: la batalla de Elon Musk contra Jack Ma. Comentab que 2025 será el año en el que los inversores catapulten el conocimiento tecnológico chino. Aunque actualmente todo sean aranceles en portada, la guerra por el liderazgo tecnológico marcará en el largo plazo el fin del excepcionalismo de EEUU. El jueves Alibaba subía un 7%, mientras las grandes tecnológicas en Estados Unidos atesoran caídas del -11 %. Y no todo son beneficios, Elon Musk y su comportamiento polarizador les está pasando factura a todos.