“Occidente está dando un paso muy peligroso con el levantamiento de restricciones a Ucrania”
Diego Pitarch, profesor del máster de relaciones internacionales del IE, mantiene que “Occidente está dando un paso muy peligroso con el levantamiento de restricciones a Ucrania”, considerando el envío de misiles Taurus alemanes a Ucrania un paso “muy importante y potencialmente peligroso”. Destaca que “Putin es como un animal herido. Su respuesta va a ser muy peligrosa”, avisa de que Putin podría reaccionar de forma agresiva.
Carlos Teissier, profesor de negociación y geopolítica en el IEB y en la Universidad de Shanghai, cree que “las amenazas de Trump están haciendo que el conflicto en Ucrania escale”, señala que EE.UU. no tiene tanto interés en la resolución del conflicto, solo en recursos como las tierras raras de Ucrania. Defiende que Europa debería tener su propio sistema de defensa colectiva y no depender de la OTAN o de EE.UU.
Cosme Ojeda, Profesor de RR.II. en CEU San Pablo, afirma que “Rusia no ha conseguido doblegar a Zelensky en tres años”, subrayando que la OTAN ha funcionado, que la ayuda a Ucrania ha sido efectiva y que Zelensky sigue en el poder, lo que considera un logro frente al ejército ruso.