PABLO GIL: “La guerra de aranceles de Trump acaba de empezar, los daños reales se verán ahora”
Da igual si los aranceles son 145 o 245%, el sobrecoste de los productos hace inviable la relación comercial entre los países, como el estudio con Apple, que con los aranceles pasarían a elevar el coste de IPhone a 2500 euros, lo que se extiende a más productos, ha explicado Pablo Gil, economista. El problema como inversor es no saber cómo se levantará Trump. “Falta de visibilidad absoluta”, lo que dificulta la inversión y previsión del mercado.
El economista duda que un país quiera mover su producción a EEUU, sin saber qué pasará en la propia economía de EEUU, con un Trump que puede perder hasta el apoyo de Congreso y tener “las manos atadas”, este es el drama actual al que se enfrenta el mercado.
Los datos positivos de China “son humo”, porque vienen de los estímulos lanzados por el gobierno de Xi para combatir la desaceleración, por lo que no hay datos que muestren como vive China la guerra arancelaria. El deterioro real se verá después de abril, pero mientras la incertidumbre arancelaria dure, “el daño será terrorífico y lo más peligroso de la jugada de Trump es perder la confianza en los activos de EEUU, como el dólar”.
El oro lleva con nosotros siglos y ha demostrado que es el mejor activo para mantener capacidad adquisitivo a largo plazo, incluso en mitad de una guerra arancelaria.