PAMPILLÓN: Estos son todos los riesgos del polémico plan de aranceles de Trump
Rafael Pampillón, catedrático de economía en la Universidad CEU San Pablo, destaca que tanto Canadá como México sufrirán considerablemente debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, dado que ambas economías dependen en gran medida de las exportaciones a ese país. Canadá exporta unos 400,000 millones de dólares y México unos 500,000 millones. El impacto en estas economías afectará directamente a la demanda de productos americanos, ya que ambas economías experimentarán un menor crecimiento económico.
Sugiere que el sufrimiento de Canadá y México, debido a la imposición de aranceles, se traducirá en una menor demanda de productos de Estados Unidos, lo que afectará negativamente a la economía estadounidense. Además, sostiene que ambos países podrían desviar sus exportaciones a otros mercados, reduciendo aún más las ventas estadounidenses.
Pampillón menciona la falta de coordinación dentro de la industria militar europea, lo que contrasta con la centralización de producción en Estados Unidos. Mantiene que la fragmentación en Europa requiere un aumento en el gasto público y una mayor colaboración para crear empresas más grandes y competitivas en el sector.
Según Pampillón, la guerra arancelaria no beneficiará a Estados Unidos y generará más inflación. Esto llevará a un aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que apreciará el dólar. Esta apreciación hará que las importaciones de Estados Unidos sean más baratas y sus exportaciones más caras. Además, menciona que tanto Alemania como China están experimentando un estancamiento económico, lo que podría empeorar la situación global.