¿Por qué Powell no cede ante Trump? Estas son las razones por las que la Fed frena los recortes
José Basagoiti, CEO y cofundador de TradingPro, afirma que los mercados financieros suelen reaccionar con poco impacto ante conflictos geopolíticos como el de Irán e Israel, a menos que estos generen un repunte estructural en los precios del petróleo o afecten instalaciones energéticas clave. Señala que las bolsas han abierto al alza pese a los recientes ataques, reflejando la resistencia habitual de los mercados.
Respecto a la Reserva Federal, destaca que Jerome Powell actúa con prudencia al mantener los tipos de interés sin cambios debido a dos posibles focos inflacionarios: la guerra comercial y las tensiones geopolíticas, que podrían alterar las expectativas de inflación más que la inflación actual. Basagoiti valora positivamente la estrategia de la Fed, subrayando que un movimiento errático en los tipos minaría la confianza. Además, advierte que Japón, pese a su lejanía, tendrá un papel crucial esta semana en la política monetaria global por su influencia en los mercados de deuda y por su papel central en el “carry trade”, que podría verse afectado si el Banco de Japón interviene nuevamente con medidas como el control de la curva o compras de activos.