“Powell resistió en el primer mandato de Trump y bajará tipos cuando toque”. Juan Tugores
Juan Tugores, catedrático de economía en la Universidad de Barcelona, explica que los tipos de cambio y los tipos de interés, dos de los factores más importantes en la economía mundial, están sometidos a múltiples presiones y tendencias heterogéneas, las cuales se consolidarán en realidades en 2025. Señala que, en este momento, el mercado está dominado por expectativas y especulaciones, especialmente en torno a la administración de Donald Trump, quien asumirá la presidencia en enero de 2025. Este periodo de euforia podría transformarse en medidas concretas a medida que se inicie el mandato presidencial.
En cuanto al impacto de las políticas de Trump sobre el dólar, Tugores menciona que las influencias serán contradictorias. Por un lado, la administración Trump buscará reactivar la economía de Estados Unidos, lo que podría generar un mayor dinamismo en comparación con la economía europea. Sin embargo, hay riesgos asociados a la creciente deuda pública de EE.UU., que podría generar incertidumbre en los mercados y exigir tipos de interés más altos. No obstante recalca que “Powell resistió en el primer mandato de Trump y bajará tipos cuando toque”.