News Ticker con Pausa
| 24 enero 2025 |

Presión total a Trump, Putin dice que está listo y el problema de Europa con el gas

Claves del día de Jose Antonio Vizner

Hoy, mientras los ojos del mundo se posan sobre Estados Unidos, no puedo evitar reflexionar sobre cómo el rechazo de la Cámara de Representantes al acuerdo de gastos respaldado por Donald Trump podría tener consecuencias devastadoras. Un proyecto de ley diseñado para extender el límite de deuda por dos años ha sido rechazado por 235 republicanos. Esto, junto con la oposición de los demócratas que abogan por un enfoque alternativo, ha sumido al Capitolio en un caos político que, paradójicamente, ocurre incluso antes de que Trump asuma su nuevo mandato.

Lo que más me preocupa es el impacto inmediato que esta falta de acuerdo podría tener. Sin una solución hoy, nos enfrentamos a un cierre del gobierno justo en la temporada navideña. Los viajeros podrían sufrir interminables filas en los aeropuertos y alrededor del 40% de los trabajadores federales se enfrentan a la posibilidad de quedarse sin sueldo. Este tipo de interrupción no solo afectaría a las familias, sino que también desataría un caos en el gasto público que podría agravar una ya incierta economía estadounidense.

Los mercados tiemblan y las señales no son alentadoras
Los mercados ya están reaccionando negativamente, reflejando una profunda inquietud sobre la inflación y la incertidumbre política. Nasdaq y Dow Jones han caído, mientras que las bolsas asiáticas, incluida la japonesa, muestran pérdidas similares. A esto se suma la caída del petróleo, impulsada por la percepción de que la demanda de China será más débil. Sin embargo, no todo es pesimismo: bitcoin ha registrado un ligero aumento y el euro se aprecia frente a un dólar en declive.

- Publicidad-

Desde mi perspectiva, este panorama muestra cómo las disputas políticas tienen un impacto inmediato y tangible en la economía global. Si el Congreso no encuentra una solución hoy, las repercusiones en los mercados podrían ser el preludio de un año económicamente complicado, no solo para Estados Unidos, sino también para sus socios comerciales.

Putin, Trump y una dinámica global cargada de tensiones
Mientras tanto, el presidente ruso Vladimir Putin ha ofrecido un tono diferente, aunque no menos intrigante. Sus comentarios sobre Donald Trump destacan la disposición para dialogar, pero también subrayan cómo Rusia ha fortalecido su posición en los últimos años. Según Putin, Rusia ha alcanzado una “soberanía real” con una economía más autosuficiente y un sector de defensa en su mejor momento. Como observador, no puedo evitar preguntarme cómo este fortalecimiento podría influir en las relaciones entre Estados Unidos, Rusia y el resto del mundo.

En este contexto, es crucial prestar atención a Europa. Las tensiones sobre el suministro de gas ruso a través de Ucrania generan incertidumbre. Con solo el 15% del gas europeo proveniente de Rusia, y la promesa de Ucrania de cerrar el tránsito a partir del próximo año, la cuestión energética podría derivar en un problema más de precio que de suministro. Sin embargo, en mi opinión, la raíz del problema radica en la dependencia europea de un proveedor cuya agenda geopolítica no siempre coincide con la del continente.

¿Qué nos depara el futuro inmediato?
Hoy es un día decisivo. Un cierre del gobierno no solo pondría a prueba la capacidad de Estados Unidos para gestionar su política interna, sino que también enviaría señales preocupantes al resto del mundo. Mientras tanto, las dinámicas internacionales, desde las tensiones en el suministro de gas hasta la fortaleza militar de Rusia, añaden una capa adicional de complejidad.

Para mí, el verdadero desafío radica en encontrar un equilibrio entre las necesidades políticas, económicas y sociales de todas las partes involucradas. La política de enfrentamiento, ya sea entre demócratas y republicanos en Washington o entre Europa y Rusia, solo servirá para profundizar las divisiones y prolongar las crisis. Es hora de que los líderes políticos dejen de lado sus diferencias y trabajen en soluciones que beneficien a todos, no solo a sus intereses particulares.

Relacionados

Comienza el Foro de Davos: una cita eclipsada por el regreso de Trump

Negocios TV se encuentra en Davos para hacer una cobertura in situ del evento; Jose Antonio Vizner protagonizará la programación especial de la cadena desde la ciudad suiza. Esta semana, la ciudad suiza de Davos vuelve a acoger la esperada reunión del Foro Económico Mundial (WEF), pero el evento, tradicionalmente...

Una llama de esperanza en Gaza: primer intercambio de prisioneros

El inicio de un alto el fuego en Gaza ha traído consigo un rayo de esperanza tras 15 meses de un conflicto devastador. Este cese de hostilidades, facilitado por complejas negociaciones internacionales, ha permitido la liberación de prisioneros por ambas partes: tres rehenes israelíes fueron liberados por Hamás, mientras...

Se reúne el gabinete israelí para aprobar el acuerdo con Hamás

El gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sigue reunido a esta hora para aprobar el acuerdo con Hamás para el alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes. De superar la aprobación de gabinete y gobierno, está previsto que entre en vigor el próximo domingo....
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Zelensky teme que EEUU decida el destino de Ucrania sin su participación

ÚLTIMA HORA | Zelensky teme que EEUU decida el destino de Ucrania sin su participación El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, declaró que Estados Unidos y...

ÚLTIMA HORA | Musk critica el proyecto de IA de Trump: sus patrocinadores “no tienen el dinero”

ÚLTIMA HORA | Musk critica el proyecto de IA de Trump: sus patrocinadores "no tienen el dinero" Poco después de que el presidente Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Irán advierte a Donald Trump: “espero que esta vez sea más serio”

ÚLTIMA HORA | Irán advierte a Donald Trump: "espero que esta vez sea más serio" El vicepresidente para Asuntos Estratégicos iraní, Javad Zarif, ha declarado...

ÚLTIMA HORA | Donald Trump quiere reducir el número de tropas estadounidenses en Europa en un 20%

ÚLTIMA HORA | Donald Trump quiere reducir el número de tropas estadounidenses en Europa en un 20% El presidente de Estados Unidos ha anunciado que...

ÚLTIMA HORA | Rusia pide a Trump un cambio en las políticas “maliciosas” de EEUU en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Rusia pide a Trump un cambio en las políticas "maliciosas" de EEUU en Ucrania El enviado adjunto de Rusia ante la Unión...

“Trump viene a luchar contra el multilateralismo, el wokismo y el estado profundo”. Carlos Hugo

“Trump viene a luchar contra el multilateralismo, el wokismo y el estado profundo”. Carlos Hugo Carlos Hugo Fernández Roca, profesor del máster en seguridad, defensa...