¿Puede Donald Trump romper la economía de EEUU? Esta es la peligrosa amenaza
Según los últimos datos presentados por la gestora Candriam, el entorno económico de Estados Unidos ha atravesado un periodo de elevada incertidumbre tras los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump. Se ha otorgado un 60% de probabilidad a un escenario de fuerte desaceleración económica, derivado de una aplicación agresiva de la agenda presidencial. En este contexto, se anticipa un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,4% en 2025 y del 0,5% en 2026, acompañado de un aumento de la volatilidad en los mercados y una caída de la confianza empresarial y del consumidor.
Por otro lado, el escenario menos probable, con un 40% de las opciones, ha contemplado una moderación en la implementación de estas medidas. Bajo este supuesto, la economía estadounidense lograría mantener un crecimiento del 1,7% en 2025 y del 2% en 2026, con una inflación algo más elevada en el corto plazo, pero estabilizándose después del impacto inicial.