Putin, Macron y Napoleón: crece el choque Europa-Rusia y Trump no lo pone fácil
Ayer, se volvía a escuchar un Putin que ponía en el foco a Macron con la base de las armas nucleares. Y es que, el presidente de Rusia recordaba al presidente de Francia lo ocurrido en 1910 con Napoleón. Con este mensaje intenta poner de forma directa una advertencia hacia Macron sobre que deje en paz a Rusia. El foco, de esta manera, se ha movido de un Rusia-EEUU tenso, a un Rusia-Europa. Es como si Estados Unidos hubiese vuelto a su política anterior a la primera y segunda Guerra Mundial. Es decir, al momento anterior al que EEUU entraba a los conflictos que se pensaba que Europa estaba metida. Esto es un problemón ya que Europa tiene que empezar a poner la maquinaria a funcionar para su defensa. Así, el discurso de Putin se ha movido a un entorno en el que pone en el punto de mira a Europa.