¿Qué comemos en realidad? El esperado informe sobre la alimentación y el aumento de enfermedades
Sale a la luz un informe sobre lo que está ocurriendo con los pesticidas. EEUU comienza a investigar sobre la relación de los pesticidas y el cáncer. Una parte de la ideología woke quiere que la alimentación esté relacionada con insectos en vez de con animales. Sin embargo, Trump comentaba que “hace meses creé la comisión presidencial para sanar EEUU y hoy entregan su primer informe sobre salud infantil.- Más del 40% de los niños estadounidenses tienen al menos una condición de salud crónica. Desde la década de 1970, las tasas de cáncer infantil han aumentado casi un 50%”.
A su vez, continuaba diciendo que, “en la década de 1960, menos del 5% de los niños eran obesos. Ahora, más del 20% lo son. Es lo que más me impacta y parece estar empeorando. Hace apenas unas décadas, 1 de cada 10.000 niños tenía autismo. Hoy, es 1 de cada 31. Algo anda mal y no pararemos hasta vencer la epidemia de enfermedades crónicas en América. Por primera vez este informe examina las causas que muchos creen que están enfermando más a nuestros niños y toda la población”.
Y es que, los “alimentos ultraprocesados, exceso médico, colusión, sobreprescripción y exposición a químicos tóxicos. No nos callarán los lobbys ni los intereses especiales. Quiero que este grupo haga lo necesario y lo exponga. No será agradable ni bonito, pero debemos hacerlo. El autismo aumenta, es terrible. Debe ser algo externo, algo inducido artificialmente, no hay duda. no dejareos que las industrias capturen la salud pública. Exigimos respuestas, el público las exige, por eso estamos aquí”, decía el presidente de EEUU.
¿Está suficientemente segura la comida que nos llega a la mesa? La Gaceta informaba: “Crean una aplicación para detectar qué alimentos son elaborados con insectos y hacer frente a los planes del globalismo”. Por qué tiene que salir una aplicación de cuántos insectos hay en los alimentos. ¿Chuletón no pero insectos sí?