“Rusia no va a ser sorprendida con un ataque masivo. Su capacidad militar es colosal”. Espinoza
Manuel Espinoza, analista internacional, señala que Europa se involucra cada vez más en el conflicto entre Rusia y Ucrania. El canciller alemán Friedrich Merz da luz verde a Ucrania para atacar en profundidad el territorio ruso, lo que Rusia califica como extremadamente peligroso. Según Espinoza, esto confirma que Europa ya no actúa como mero espectador, sino como parte activa del conflicto, en línea con un plan más amplio para debilitar y fragmentar a Rusia territorialmente.
El discurso alemán, para Espinoza, no solo desconoce la historia reciente de las relaciones con Rusia, sino que también refleja una escalada peligrosa que amenaza la seguridad del continente. Subraya que Rusia no es la Unión Soviética de 1941 y que sus capacidades militares actuales son significativamente superiores, tanto en armamento convencional como en experiencia combativa adquirida en tres años de guerra.