“Rusia va a preparar un atentado espejo por la muerte de Kirillov. Kiev ha reivindicado el ataque”
Carlos Hugo, profesor del máster en Seguridad, Defensa y Geoestrategia en la UNIR, destaca la escalada de tensiones en la región, con Rusia avanzando en el frente y Ucrania resistiendo a toda costa para evitar el colapso. En cuanto a la guerra, subraya que Donald Trump, durante su campaña presidencial, ha propuesto una solución negociada que podría implicar la cesión de territorios a Rusia, como el río Dnipro y el Donbass, con el objetivo de frenar el conflicto. Este enfoque incluye la promesa de evitar que Ucrania ingrese a la OTAN durante su mandato. Sin embargo, Carlos Hugo también resalta que esta propuesta podría no ser del agrado de todos los actores involucrados, especialmente porque implicaría un reconocimiento tácito de los avances territoriales rusos.
Sobre el asesinato reciente del teniente general ruso Igor Kirilov, ocurrido en Moscú. Señala que este general era responsable de la defensa radiológica, química y bacteriológica en Rusia y había sido sancionado por Reino Unido y Canadá por su implicación en ataques con armas químicas en Ucrania. Afirma que aunque Ucrania ha operado sobre el terreno, la ejecución de una acción de este calibre requiere una infraestructura de inteligencia significativa, lo que sugiere que pudo haber habido apoyo de otras naciones, como el MI6 británico, dadas las implicaciones geopolíticas. A pesar de esto, no cree que la respuesta de Rusia sea desmedida, aunque advierte que una reacción, posiblemente en forma de atentados espejo, podría ser inminente.