“Rusia ya ha ganado la guerra. Trump se da cuenta de que la paz es imposible”. Zelaia
Alberto Gallego Gordon, Coronel Retirado, afirma que “Trump no ha conseguido terminar el conflicto en Ucrania”. Además, mantiene que “Europa está lanzando ultimátums a Rusia. Ese no es el camino”, puesto que Bruselas no tiene suficiente peso real para imponer condiciones a Moscú, pero valora positivamente la cumbre en Kiev con líderes europeos, pero duda del alcance real de más sanciones.
Carlos Miranda, embajador de España en la OTAN retirado, defiende que “Rusia quiere seguir presionando. No espero nada bueno del cara a cara con Putin”, cree que el encuentro no cambiará mucho, ve más gestos que resultados reales. Y, mantiene que habrá una negociación larga, sin optimismo ni pesimismo, y señala el papel altivo de Rusia al rechazar ultimátums.
Eduardo Irastorza, profesor OBS Business School, sostiene que “Europa ya no puede jugar a amenazar con las sanciones contra Rusia”, opinando que el viejo continente actúa con populismo, como es el caso de Macron, mientras que Reino Unido sigue lo que dicte EE.UU.. Al mismo tiempo, defiende que “Rusia busca el desgaste de Zelensky. Putin no debería asistir con él a Estambul”, si el presidente ucraniano va a Estambul, tiene poco que ganar y mucho que perder, porque Rusia quiere provocar su desgaste diplomático.
Adrián Zelaia, Presidente EKAI Group, señala que “Rusia ya ha ganado la guerra. Trump se da cuenta de que la paz es imposible”, señalando que Rusia no tiene interés en una tregua previa, porque va ganando en desgaste. Asegura que el papel clave lo tiene EE.UU., quien debería dejar de intervenir como supuesto mediador cuando es parte directa del conflicto.