Se revela el plan millonario de Europa contra la libertad: así financia la propaganda y autocensura
La Unión Europea ha invertido cerca de 1.000 millones de euros en la última década para construir lo que algunos califican como su propia máquina de propaganda. Así lo revela un informe firmado por Thomas Fazi y citado por Marc Vidal, que denuncia que Bruselas ha canalizado al menos 80 millones de euros anuales a medios de comunicación y proyectos destinados a difundir contenidos alineados con la narrativa proeuropea. Entre los principales receptores de fondos figuran el Observatorio Europeo de Medios Digitales (27 millones), la sala de prensa europea (1,7 millones), campañas de cohesión política con más de 40 millones desde 2017, y partenariados periodísticos dotados con 50 millones desde 2021.
También se financian acciones multimedia con más de 20 millones anuales y consorcios como el European Newsroom. El informe advierte que este modelo debilita la independencia editorial, crea una dependencia estructural de los medios respecto a los fondos públicos europeos y diluye la línea entre periodismo y comunicación institucional. A juicio de Fazi, este sistema no fortalece el pluralismo, como se argumenta oficialmente, sino que margina voces críticas, limita la fiscalización de las instituciones europeas y vulnera principios democráticos fundamentales.