“Si EEUU ataca, Irán no tiene comparación militar y podría recurrir al terrorismo”. Pérez-Maura
Ramón Pérez-Maura, Director de Opinión de El Debate, ha calificado como un “crimen de guerra indiscutible” el reciente ataque con un misil a un hospital en Israel, supuestamente atribuido a Irán. “Habrá quien compare con los bombardeos israelíes en Gaza, pero hay una gran diferencia: esos hospitales eran usados por combatientes de Hamás como bases”, explica. Pérez-Maura advierte que la escalada entre Israel e Irán avanza sin señales de contención, y ve difícil que Netanyahu retroceda.
Sobre el papel de Estados Unidos, señala con escepticismo la estrategia de Trump de advertir con semanas de antelación sobre una posible intervención: “Es una teatralización que busca presionar a Irán, pero no tiene precedentes en un escenario de guerra real”. Aun así, advierte que si se llegara a un ataque directo, el poder militar estadounidense podría dejar a Irán en una situación trágica. Eso sí, alerta de que Teherán podría responder indirectamente a través de grupos terroristas afines.
En cuanto al papel de Rusia, Pérez-Maura afirma que Moscú intenta posicionarse como una voz de sensatez en medio del conflicto, advirtiendo incluso sobre los riesgos nucleares comparables a Chernóbil. “Que sea Rusia quien hable de esto es espeluznante, pero deja clara la magnitud del peligro”, subrayando que una intervención rusa directa complicaría aún más el escenario internacional.