News Ticker con Pausa
| 24 enero 2025 |

Tensión total ante Siria, el problema de Macron en Francia y el plan de las élites

Claves del día de Jose Antonio Vizner

Hoy marca un hito en la historia contemporánea de Siria y Oriente Medio: los rebeldes han tomado Damasco, forzando la caída del régimen de Bashar al Assad. Pero, como ocurre con toda victoria, esta trae consigo una avalancha de interrogantes y consecuencias que el mundo apenas comienza a digerir.

Desde mi perspectiva, el desenlace de esta guerra civil no es simplemente la derrota de un dictador. Es el colapso de un sistema que, pese a su brutalidad, mantenía un frágil equilibrio en la región. Bashar al Assad, junto a su familia, ha recibido asilo en Moscú, un movimiento que subraya el papel clave de Rusia como mediador en esta crisis. Sin embargo, es importante destacar que tanto Rusia como Irán, quienes alguna vez fueron los principales apoyos del régimen, parecen haber jugado un papel crucial en su caída.

Irán, el socio desleal
Según informes del Financial Times, Irán perdió “la fe” en Assad mucho antes de este desenlace. Esta falta de apoyo militar brindó una oportunidad única a los rebeldes para intensificar su ofensiva. Irónicamente, el debilitamiento de Irán tras la caída de su aliado en Siria ha sido motivo de celebración para algunos líderes occidentales, como Joe Biden, quien describió este evento como una “oportunidad histórica”. Israel, por su parte, ve el colapso de Assad como la eliminación de un “eslabón central del eje del mal”.

- Publicidad-

Sin embargo, para Turquía, que observa cuidadosamente desde el norte, el panorama es diferente. Ankara está posicionada para influir significativamente en el futuro de Siria, en una región ya marcada por décadas de conflictos étnicos y religiosos.

Mientras tanto, Europa siente las ondas de choque de esta victoria. La caída del régimen podría agudizar las tensiones geopolíticas, especialmente si los vacíos de poder en Siria desestabilizan aún más la región. La cifra de muertos es desgarradora: más de 900 vidas perdidas, entre ellas 138 civiles, son un recordatorio de que cada victoria tiene un costo humano.

Macron y la reconstrucción
En otro frente, Emmanuel Macron celebraba la reapertura de Notre Dame tras cinco años de ardua reconstrucción. Un logro simbólico, pero insuficiente en un país donde la presión política por elegir un nuevo primer ministro no deja de crecer. Irónicamente, Macron enfrenta su propia tarea de “reconstrucción”, no de una catedral, sino de su gobierno, que amenaza con derrumbarse bajo el peso de las crisis.

Reflexión sobre el futuro
Finalmente, mientras reflexionamos sobre el mundo que dejamos a las generaciones futuras, surge una pregunta inquietante: ¿Estamos realmente aprendiendo de estos eventos? Un artículo reciente sugería cambios drásticos en el estilo de vida occidental para combatir el cambio climático, como reducir el consumo y reimaginar nuestras prioridades. Pero ¿estamos preparados para sacrificar algo por un bien mayor?

Hoy, Siria celebra un nuevo capítulo, pero su futuro sigue siendo incierto. Mientras tanto, el resto del mundo tiene mucho que reflexionar sobre cómo nuestras acciones, o la falta de ellas, moldean el destino de las naciones y del planeta.

Relacionados

Trump ya amenaza a Europa, “venganza” en EE.UU. y nueva lección de Sheinbaum

Claves del día de Jose Antonio Vizner Europa ha entrado de lleno en el radar del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Como analista y ciudadano europeo, observo con preocupación cómo el choque con nuestro continente se torna inevitable. Trump, hasta ahora centrado en China y México, ha lanzado una...

El “Retorno del Rey”, el nuevo “New Deal” de Trump y la envidia de Europa

Claves del día de Jose Antonio Vizner Elon Musk lo ha vuelto a hacer. Con un simple pero cargado tuit, anunció el regreso de Donald Trump a la plataforma X, lo que antes conocíamos como Twitter. Y lo hizo con una referencia literaria potente: “El retorno del rey”, evocando el...

La contrarrevolución de Trump, las élites se postran y la peligrosa deriva de Europa

Claves del día de Jose Antonio Vizner Hoy se abre un nuevo capítulo en la historia de los Estados Unidos. Como ciudadano comprometido y observador crítico, no puedo evitar sentir el peso histórico del momento cuando Donald Trump inicia su segundo mandato presidencial. Su regreso a la Casa Blanca no...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Zelensky teme que EEUU decida el destino de Ucrania sin su participación

ÚLTIMA HORA | Zelensky teme que EEUU decida el destino de Ucrania sin su participación El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, declaró que Estados Unidos y...

ÚLTIMA HORA | Musk critica el proyecto de IA de Trump: sus patrocinadores “no tienen el dinero”

ÚLTIMA HORA | Musk critica el proyecto de IA de Trump: sus patrocinadores "no tienen el dinero" Poco después de que el presidente Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Irán advierte a Donald Trump: “espero que esta vez sea más serio”

ÚLTIMA HORA | Irán advierte a Donald Trump: "espero que esta vez sea más serio" El vicepresidente para Asuntos Estratégicos iraní, Javad Zarif, ha declarado...

ÚLTIMA HORA | Donald Trump quiere reducir el número de tropas estadounidenses en Europa en un 20%

ÚLTIMA HORA | Donald Trump quiere reducir el número de tropas estadounidenses en Europa en un 20% El presidente de Estados Unidos ha anunciado que...

ÚLTIMA HORA | Rusia pide a Trump un cambio en las políticas “maliciosas” de EEUU en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Rusia pide a Trump un cambio en las políticas "maliciosas" de EEUU en Ucrania El enviado adjunto de Rusia ante la Unión...

“Trump viene a luchar contra el multilateralismo, el wokismo y el estado profundo”. Carlos Hugo

“Trump viene a luchar contra el multilateralismo, el wokismo y el estado profundo”. Carlos Hugo Carlos Hugo Fernández Roca, profesor del máster en seguridad, defensa...