TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump deja a ciegas a Ucrania, pone en jaque a la OTAN y ¿acuerdos de Minsk?
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha suspendido el intercambio de información de inteligencia con Ucrania, en un movimiento que ha intensificado las tensiones entre ambos países. Esta decisión se ha tomado después de varias semanas de creciente incertidumbre sobre el apoyo de Washington a Kiev en su lucha contra Rusia. El gobierno ucraniano ha expresado su desconcierto ante la medida, que se considera un golpe decisivo para sus esfuerzos bélicos.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha considerado renunciar al liderazgo de su país en la OTAN, exigiendo que los aliados europeos asuman una mayor responsabilidad en la seguridad del continente. Desde la fundación de la alianza tras la Segunda Guerra Mundial, el comandante supremo aliado en Europa ha sido un general estadounidense, pero Trump ha planteado que un militar británico o francés ocupe el cargo.
El portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, ha señalado recientemente a Minsk como el lugar más adecuado para una posible reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Aunque no se ha discutido oficialmente, Peskov ha indicado que para Rusia este sería el mejor escenario para las negociaciones.
Además, Peskov ha valorado positivamente la disposición de Zelensky para participar en conversaciones, aunque ha señalado que en Moscú existe una reserva debido a la prohibición impuesta por Ucrania de negociar directamente con Rusia. Desde la Federación Rusa, se considera que aún existen asuntos que podrían llevar a una solución pacífica del conflicto, incluyendo temas como el problema nuclear iraní.