Todo sobre el nuevo orden económico internacional de Trump: así defiende a EEUU. Mariano Guerenstein
Día después del Día de la Liberación de EEUU y los mercados en situación de pleno miedo. Europa abre a la baja y los mercados asiáticos también, jueves rojo en toda regla. Este proceso arancelario se inicia con la idea de hacer justa la balanza comercial con aranceles recíprocos, se está remodelando el ordene económico internacional en alianzas estratégicas entre países. “Un cambio de modelo de lo que fue la globalización económica hacia el proteccionismo”, ha explicado Mariano Guerenstein, subdirector de ventas institucionales y mayoristas para Iberia de J.Safra Sarasin Sustainable AM.
El proteccionismo y los aranceles buscan la importación de bienes y servicios, EEUU busca proteger su industria local, incentivando la industria nacional, el Make America Great Again; y recaudar dinero ante el déficit fiscal actual de EEUU, reduciendo el déficit comercial. La contrapartida: subida de precios.
Desde Safra inicialmente preveían una bajada de tipos de interés, pero ahora hay dudas de si Powell bajará los tipos ante tal cambio del orden económico internacional. “Se busca la depreciación del dólar permitiendo a EEUU estar en una posición menos ajustada en la balanza comercial”, ha explicado Guerenstein.
“Hoy no es día para reaccionar a los aranceles con la alta volatilidad de los mercados”, más aún cuando se estaba produciendo un cambio de inversión de EEUU a Europa, ahora hay que ver como reacciona Europa.