“Trump es más especulador que un creador de riqueza, y no podrá sostener su guerra arancelaria”
Rafael Calduch, Profesor Emérito de Relaciones Internacionales en la Universidad Camilo José Cela, advierte que los aranceles no pueden valorarse solo como herramienta recaudatoria, ya que su impacto en la economía global es más profundo, afectando el PIB, el consumo y la producción interna. Señala que en un mundo interdependiente, donde EE.UU. depende de insumos importados, los aranceles terminan perjudicando tanto a productores como a consumidores estadounidenses. Respecto a las negociaciones con la Unión Europea, Calduch afirma que Bruselas actúa con experiencia y ya tiene preparada una lista de represalias si Trump impone aranceles del 50%.
Además, califica la política arancelaria de Trump como caótica y mediática, más propia de un empresario especulativo que de un creador de riqueza, y pronostica que este “juego” llegará a su fin tras el verano, con la presentación del nuevo ejercicio fiscal en EE.UU. Y, recalca que “Trump es más especulador que un creador de riqueza, y no podrá sostener su guerra arancelaria”.