“Trump es un gran comerciante busca proteger a EEUU de China: Shein y Temu las primeras víctimas”
Álvaro Sánchez, profesor de relaciones internacionales del IEB, explica el impacto de las recientes decisiones comerciales de Estados Unidos y Europa respecto a las compañías chinas como Temu y Shein. Señala que, debido a los resultados de la balanza comercial, especialmente con un déficit creciente con países como China, México y la Unión Europea, Estados Unidos ha retrocedido en su decisión de prohibir productos chinos. Sin embargo, Europa impuso aranceles a los paquetes de estas empresas si no superan los 150 euros.
Destaca la competencia que representan estas compañías, especialmente Shein, que ha logrado superar a grandes marcas estadounidenses como Macy’s y Nike, lo que pone en peligro a empresas como Amazon. Además, menciona que la administración de Trump está tratando de proteger a las compañías norteamericanas, pero sus medidas pueden tener efectos contraproducentes. También señala que el sector tecnológico, especialmente los microprocesadores, está en el foco de las tensiones comerciales, ya que China busca expandir su influencia en esta área, lo que podría afectar las inversiones en el sudeste asiático.