“Trump está cumpliendo la mayor pesadilla de Europa. Dejar a Ucrania y cerrar el grifo”. Refoyo
Enrique Refoyo, experto en geopolítica y doctor en geografía militar, considera que la llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin es parte de un esfuerzo por generar confianza bilateral, pero destaca que, aunque se menciona la buena sintonía, los resultados concretos son limitados. Trump y Putin hablaron de temas como el Ártico, relaciones geoeconómicas y temas asiáticos y africanos, aunque no se alcanzaron acuerdos significativos. Refoyo explica que Trump está interesado en fortalecer las alianzas geoeconómicas de EE. UU., centrándose en India, Oriente Medio y Europa. Trump busca reducir la dependencia de los conflictos en Oriente Medio y Europa para concentrarse en Asia, especialmente en la competencia con China.
Destaca que las sanciones impuestas a Rusia no han logrado desestabilizarla, ya que el país ha logrado resistirlas y ha promovido la desdolarización en varios países. Trump, desde su perspectiva, no desea más sanciones porque estas podrían fortalecer aún más las alianzas de Rusia con otros países como Irán y China. Refoyo señala que Trump podría utilizar la cumbre de la OTAN para anunciar la retirada de algunas tropas estadounidenses de Europa, ya que no considera que Europa sea una prioridad estratégica para EE. UU. Trump ve la OTAN como un instrumento de influencia geopolítica, pero está más interesado en fortalecer vínculos con Asia.
Según Refoyo, la mayor preocupación para los líderes europeos es que EE. UU. se retire de la ecuación ucraniana, dejando a Europa a cargo del conflicto. Trump no está dispuesto a involucrarse en una guerra que no le beneficie, y su principal objetivo es hacer negocios y fortalecer la economía de EE. UU.