“Trump está obsesionado con Irán. Es una espina clavada en el corazón de EEUU”. Arnau
Javier Martínez López, analista internacional geopolítica y geoeconomía, comenta que la estrategia de EE.UU. frente a Irán no es la correcta, ya que amenazar antes de negociar no es la solución. Frente a esto, Martínez considera que “Trump amenaza a Irán con máxima presión” por lo que “así es difícil que pueda negociar”. Martínez hace hincapié en que el objetivo de Trump es el de “terminar con el régimen de Irán”, lo que implicaría “la amenaza es total”.
Paco Arnau, analista internacional de redes y medios, analiza que Irán siempre fue “una espina” en el corazón del Pentágono y la Casa Blanca desde hace décadas. Arnau considera que esta obsesión pasa a segundo plano cuando Biden llega a la Casa Blanca, a través de Israel y los ataques hacia el país. Arnau recalca que dentro de estas tensiones, el respeto sólo existe si hay poder de disuasión nuclear. Las décadas de agresiones podrían haber derivado en una conquista de Corea del Norte de haber sido que el país no tuviese armas nucleares.
Eduardo Irastorza, profesor OBS Business School, analiza que EE.UU. debería aprende a entenderse con los países que no tienen las mismas consideraciones. Sobre la posesión de armas nucleares, Irastorza considera que “Irán está muy cerca de tener armas nucleares”.