“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”
Aníbal González, experto en geopolítica, comenta que Donald Trump está marcado por la “impetuosidad” de la llegada al Gobierno, por lo que está tratando de marcar territorio. Aníbal recalca que Trump ya afirmó que sería “duro” en cuanto a las exportaciones a los inmigrantes, pero se cuestiona si es realmente necesario “tratarlos como animales”. Aníbal no duda de la criminalidad que puede acarrear la presencia de inmigración ilegal en el país, pero considera que eso es algo que puede pasar con ciudadanos estadounidenses. Ante esto, Trump debería respetar los derechos internacionales, ya que estas exportaciones están generando controversia.
José María Viñals, director del máster en relaciones internacionales del EIB, habla sobre la base en Guantánamo que quiere habilitar Donald Trump para distribuir a los inmigrantes ilegales. Viñals también menciona las conversaciones entre El Salvador y EE.UU., lo que podría habilitar al país a abrir otro centro de distribución. El poder que tiene EE.UU. en el continente americano es una demostración de que no solamente Trump considera a EE.UU. como su ámbito de actuación y de seguridad, sino que tiene una visión mucho más amplia del país, por lo que “humilla a estos países”.
Luis Rodrigo de Castro, relaciones internacionales del CEU, analiza que todas estas decisiones y la ejecución de las mismas implica que “está cumpliendo su palabra”. A Donald Trump “le votaron para hacer estas deportaciones en EE.UU.”. De Castro analiza que esta decisión puede ser positiva para el futuro de las familias inmigrantes, sin embargo, “no deben pagar justos por pecadores”.