“Trump ha declarado la guerra a China con los aranceles del 104%. Es un arma arrojadiza”. Pitarch
Diego Pitarch, profesor del máster de relaciones internacionales del IEB, Considera que estamos en una guerra comercial de facto entre Estados Unidos y China. La situación está siendo utilizada como una herramienta política y económica, en la que el comercio y la industria son armas arrojadizas.
En cuanto a las respuestas de China, menciona que China sigue una estrategia “tú me lo subes, yo te lo subo”. Respecto a Europa, destaca que la Unión Europea no ha reaccionado de manera clara, y se encuentra un poco “a la espera” mientras observa los movimientos entre China y Estados Unidos. A pesar de que los aranceles son una herramienta estratégica, considera que no perdurarán mucho tiempo. Predice que los aranceles podrían desaparecer en unos meses debido a los problemas económicos que podrían generar, aunque también señala que el trasfondo de estos aranceles tiene un objetivo político más amplio. Aunque se considera que China tiene más que perder debido a su reacción rápida, Pitarch apunta que no se puede subestimar el impacto económico global. A pesar de la caída de las bolsas, señala que los mercados tienden a recuperarse rápidamente.