“Trump ha dejado a ciegas a Ucrania. Está presionando para que Zelensky asuma la derrota ante Putin”
Covadonga Torres, profesora de derecho y doctora en IA en la Universidad Rey Juan Carlos, analiza la estrategia de Donald Trump es una política de máxima presión para que Zelensky asuma la derrota frente a Putin y redirija las negociaciones. Torres hace hincapié en que la reunión del viernes en el Despacho Oval, terminó de forma “desastrosa”, y luego, el domingo, la Cumbre de Londres, no fue más que una “parafernalia”. En esa cumbre se habló de la creación de un ejército europeo, algo que “no le hizo ninguna gracia a Trump”, quien lo consideró “irrisorio”. Al fin y al cabo, formar un ejército competente llevaría al menos cinco años, y lograr que todos los países europeos se pongan de acuerdo en una situación de crisis es “prácticamente imposible”.
En respuesta, Trump ha decidido quitarle el “bastón” a Ucrania: sin apoyo en inteligencia, no pueden localizar ni atacar objetivos estratégicos. Esta es una “táctica de máxima presión”, algo característico de Trump, que siempre ha aplicado esta estrategia en el ámbito económico y ahora lo hace con el suministro de armas y la inteligencia militar. Torres sostiene que Zelensky se encuentra acorralado y, de hecho, ya se empieza a hablar de posibles sustitutos para él. Por mucho que Europa insista en respaldarlo, la única salida parece ser acudir a Trump. Además, se rumorea que Estados Unidos y Rusia están negociando un importante acuerdo comercial, lo que ha generado fuertes críticas.