“Trump ha soltado un órdago y ha puesto a bailar a Europa, pero se ha topado con China”. Torres
Covadonga Torres, profesora de Derecho e Historia en la Universidad Rey Juan Carlos, considera que la guerra arancelaria entre EE. UU. y China no solo es una cuestión económica, sino también geopolítica. China ya no es solo “la fábrica del mundo” sino que se ha posicionado como una potencia tecnológica y económica relevante. Europa está dividida en su respuesta a la política de aranceles de Trump. Mientras que algunos países, como España, intentan negociar con China, otros, como Italia, se acercan a EE. UU., Torres sugiere que Europa está fragmentada y no sabe cómo responder de manera unificada. Defiende que “Trump ha soltado un órdago y ha puesto a bailar a Europa, pero se ha topado con China”.
Afirma que China tiene mucho poder en esta guerra comercial y no parece que vaya a ceder fácilmente. A pesar de la presión económica, China tiene recursos, como las tierras raras y el control sobre muchos materiales clave, lo que le permite resistir.