“Trump lanzó la mayor ofensiva comercial a China: no tenía más remedio que dar marcha atrás” Vázquez
Juan Vázquez Rojo, doctor en economía y profesor en la Universidad Camilo José Cela, señala que tras el Liberation Day, los mercados bursátiles han caído abruptamente, se disparan los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar se devalúa, lo que representa un cambio estructural en la percepción de confianza hacia la economía estadounidense. Según Vázquez, este contexto revela que el dólar comienza a perder su tradicional rol como valor refugio y cuestiona la centralidad financiera de Estados Unidos.
Vázquez explica que la política arancelaria de Trump se basa en el llamado “plan Miran”, un enfoque que sostiene que EE.UU. carga con la provisión de bienes públicos globales sin recibir una compensación justa. Los aranceles se presentan entonces como una herramienta para reequilibrar esta situación, o bien incentivando la reindustrialización nacional, o forzando a otros países a negociar.