“Trump quiere mostrar acuerdos, pero la Fed aún no se lo cree”. Esta es la estrategia de Powell
Alicia Garcia Herrero, economista jefe para Asia Pacífico en NATIXIS, advierte que el aparente avance comercial entre EE. UU. y China no ha entusiasmado a los mercados chinos por la falta de detalles concretos y los malos datos económicos, como la caída del 9,1% en beneficios empresariales. Señala que si el acuerdo se limita solo a reducir controles sobre exportaciones de tierras raras, sin rebajas arancelarias significativas, actualmente de hasta el 51%, no será suficiente para impulsar el crecimiento chino. Respecto a Europa, cree que el optimismo bursátil se debe más a las necesidades políticas de Trump que a una verdadera fortaleza negociadora de la UE. En cuanto a inflación, ve espacio para más recortes del BCE, frente a una Fed que podría aplazar decisiones hasta octubre por la resistencia de la inflación subyacente.
Además, sobre tecnología e IA, destaca el dominio absoluto de EE. UU. en sectores críticos como semiconductores, inteligencia artificial y computación cuántica, y sostiene que China, pese a avances, no puede competir sin componentes clave como GPUs avanzadas, cuyo acceso sigue siendo limitado.