“Trump se está quedando solo: China y Europa se van a aliar mientras él presiona a México y Canadá”
Jay Pelosky, fundador de TPW Advisory, expresa una postura crítica sobre los aranceles impulsados por la administración Trump, destacando que sus beneficios económicos son limitados o inexistentes si no están acompañados de una estrategia industrial coherente. Según Pelosky, los aranceles generan inflación, ya que muchas empresas no pueden absorber un recargo del 25% y trasladan ese coste al consumidor. Esto ya se refleja en las previsiones de beneficios reducidas para las empresas del S&P 500 y en estimaciones de inflación superiores al 4% para 2025.
Además, advierte que los aranceles afectan negativamente la competitividad de las exportaciones estadounidenses, especialmente porque muchos bienes importados desde China son insumos esenciales para productos finales en EE.UU., y no pueden reemplazarse fácilmente por proveedores alternativos. Pelosky también señala que la mayoría de las exportaciones de EE.UU. son productos primarios o servicios, no manufactura industrial, lo que reduce la eficacia de los aranceles como herramienta de protección económica.
Así mismo, mantiene que la estrategia comercial de Trump ha deteriorado las relaciones internacionales, al atacar a socios clave como Canadá y México y fomentar la desintegración de la cadena de suministro de América del Norte. Mientras tanto, regiones como Europa y Asia están aprovechando esta desconexión para fortalecerse e integrarse aún más, dejando a EE.UU. aislado. Según Pelosky, el escenario más probable es que Trump termine retrocediendo en sus políticas arancelarias y declare una “victoria”, regresando al statu quo.