“Trump se siente cómodo con el desplome del dólar pero se está pasando de frenada”. Santos
Guillermo Santos, socio de iCapital, analiza el momento económico que atraviesa Estados Unidos, centrado en la presión política sobre la Reserva Federal, la evolución del dólar y el comportamiento de los mercados financieros. Su análisis parte de las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ha señalado que el principal problema económico de Estados Unidos no son los tipos de interés altos, sino una supuesta baja inflación que justificaría recortes inmediatos. Santos, sin embargo, advierte que los ciudadanos estadounidenses no están tan preocupados por los tipos como lo está Trump, quien usa este discurso más como herramienta de campaña que como diagnóstico económico.
Aunque la inflación está algo más controlada, Santos considera que no se justifica una bajada inmediata de tipos, aunque sí ve probable que la Reserva Federal retome el ciclo de recortes a partir de septiembre. Recuerda que, a diferencia de Europa, las hipotecas en EE. UU. suelen ser a tipo fijo, por lo que una bajada de tasas no alivia automáticamente la carga financiera de los hogares, aunque sí mejora la confianza del consumidor y del mercado.