El catedrático de economía en la Universidad Miguel Hernández, José Antonio Belso, ha analizado el creciente déficit comercial de Estados Unidos, el cual ha aumentado un 6,6% bajo la administración de Donald Trump. Este aumento se ha visto impulsado por la expansión de la economía estadounidense y los efectos de la guerra comercial con diversas regiones del mundo, incluyendo a México, Canadá, China y Europa.
Belso destacó que China ha sido el país que más ha contenido su impacto sobre el déficit comercial, mientras que los aranceles impuestos por Trump están directamente relacionados con la intención de corregir este desequilibrio económico. La política de comercio exterior de EE. UU. sigue siendo un tema clave en la economía global, con repercusiones tanto para los países involucrados como para el futuro de las relaciones comerciales internacionales.