“Trump va a jugar con México y Canadá a través de los aranceles pero no va a poder con China”. Jimenez
Diego Pitarch, profesor del máster de relaciones internacionales del IEB, destaca que las palabras de Donald Trump sobre los aranceles siempre tienen repercusiones, tanto positivas como negativas, y que el miedo a lo desconocido está afectando la economía estadounidense. Afirma que los aranceles podrían frenar la dinámica económica global, pero que otros países, como China, podrían llenar ese vacío, encareciendo la producción. Y, resalta “Trump va a jugar con México y Canadá a través de los aranceles pero no va a poder con China”. En cuanto a una posible recesión, Pitarch no la ve inminente, ya que considera que las políticas internas de Trump podrían reactivar ciertos sectores.
Armando Jimenez, profesor de relaciones internacionales y director del máster en gobernanza pública y corporativa en la UFV, subraya la contradicción entre el modelo neoliberal y las políticas económicas de Trump, que han afectado al 42% de los productos en EE. UU. Asegura que los aranceles provocarán un aumento de los precios, impactando tanto a consumidores como productores. En cuanto a la recesión, Jiménez cree que si las medidas no se mantienen a largo plazo, no se desencadenará una recesión, pero advierte que la falta de consenso entre actores económicos podría traer consecuencias graves.