“Una inflación muy alta puede provocar una grave crisis en EEUU: lo sabe Trump y lo sabe Powell”
Ignacio Vacchiano, responsable de la firma de ETFS Leverage Shares en España, destaca tres eventos fundamentales: la publicación de las actas de la Reserva Federal, el dato del PIB del primer trimestre en Estados Unidos y, especialmente, el deflactor del gasto en consumo personal (PCE), que considera el indicador más vigilado por la Fed en su análisis de la inflación.
Según su visión, la inflación se mantiene contenida y los datos no justifican, por el momento, una subida de tipos. Apunta que la previsión de inflación mensual se mantiene en torno al 0,1%, y la interanual en 2,6%, lo que refuerza la idea de que no se esperan grandes movimientos por parte del banco central en el corto plazo.
En cuanto al PIB, prevé una ligera ralentización de la economía estadounidense. Atribuye esta situación a los movimientos erráticos en política comercial de Donald Trump, que han llevado a un aumento de importaciones por parte de las empresas para adelantarse a posibles subidas arancelarias. Esto ha distorsionado el comercio exterior de EE. UU., generando efectos a corto plazo difíciles de prever.