VALDECASAS: “China no cederá al chantaje y a la violencia institucional de los aranceles de Trump”
El ataque a los civiles en la ciudad ucraniana de Sumy, apuntaba a Rusia atacando en Domingo de Ramos, pero en Ucrania el Domingo de Ramos se celebra el 20 de abril, por su calendario. El ataque fue contra un acto militar de alta graduación con civiles a pocos kilómetros de frente. “No fue un ataque deliberado contra civiles”, lo que confirma la doble vara de medir entre Ucrania y Gaza. “La mentira es consustancial a la guerra y cada bando miente a su favor”, ha detallado Ignacio García Valdecasas, embajador de España retirado.
Rusia no quiere un alto el fuego en Ucrania sino una negociación global, pero el gobierno de Zelensky no está madurado aún para llevarlo a cabo.
China no está dispuesta a ceder al chantaje y la violencia institucional de Trump. Tiene dos armas: los aranceles, la deuda de EEUU y las tierras raras y minerales chinos que necesita EEUU para mantener su industria. “Si la deuda se hunde, EEUU sufriría, pero China como dueño también”, ha recordado Valdecasas.
Dentro de todo el caos y deriva autoritaria de Trump hay esperanzas en el horizonte como desclasificar los archivos del asesinato de Keneddy. Contra las presiones del primer minsitro de Israel, Netanyahu, Trump ha decidido mantener relaciones con Irán, desautorizando al gobierno israelí, sin olvidar la importancia del lobby israelí en EEUU. “Es la primera vez que Trump se separa de la línea”, ha detallado Valdecasas. No creo que a EEUU le interese abrir una guerra abierta en Oriente Medio.