
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha perdido una disputa judicial ante el Tribunal General de la Unión Europea por negarse a revelar mensajes de texto intercambiados con el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en plena negociación de contratos millonarios de vacunas durante la pandemia de COVID-19.
El fallo, emitido este miércoles desde Luxemburgo, respalda una demanda presentada por The New York Times, que cuestionó la negativa del Ejecutivo comunitario a divulgar esos mensajes. Los jueces afirmaron que la Comisión “no ha ofrecido una explicación plausible para justificar la no posesión” de los textos.
El tribunal también señaló que la Comisión Europea no aclaró suficientemente si los mensajes fueron eliminados, y en ese caso, si fue de forma deliberada, automática o si el dispositivo de Von der Leyen fue reemplazado en el proceso.
El medio estadounidense solicitó el acceso a esos mensajes porque podrían revelar detalles clave sobre cómo se negoció, en 2021, un contrato de hasta 1.800 millones de dosis de la vacuna con Pfizer, en un momento crítico en el que la UE buscaba acelerar su campaña de vacunación tras un inicio rezagado frente a EE. UU. y otros países.
Si bien la sentencia puede ser apelada ante el Tribunal de Justicia de la UE, supone un golpe reputacional para Von der Leyen y podría tener consecuencias duraderas sobre cómo la Comisión Europea maneja las comunicaciones personales de altos funcionarios.
La propia Comisión admitió que existieron mensajes entre Von der Leyen y Bourla, pero argumentó que no se conservaron al no considerarse relevantes o documentos oficiales. No obstante, el tribunal no aceptó esa justificación.
Pfizer, por su parte, no fue objeto de ninguna acusación y se ha abstenido de comentar el fallo.
El caso ha reavivado el debate sobre la transparencia institucional en Bruselas y sobre el uso de canales informales en la toma de decisiones públicas. El expediente judicial está registrado bajo el número T-36/23.