VILLAROYA: “Israel ha atacado a Irán de forma torticera: no tiene capacidad para acabar con Jamenei”
Medios iraníes e israelíes reportan una nueva oleada de ataques con más de 140 drones y misiles lanzados por Irán hacia territorio israelí. Aunque en ese momento no había confirmación oficial por parte de Israel, el ambiente es claramente de máxima tensión.
Miguel Villarroya, historiador, interpreta esta ofensiva como parte de una estrategia más amplia por parte de Israel. A su juicio, el objetivo no es solo neutralizar la capacidad nuclear iraní, sino derribar por completo el régimen de los ayatolás. Esta postura, según el historiador, estaría bastante consensuada dentro de la sociedad y clase política israelí. No obstante, también matiza que este tipo de objetivo es extremadamente difícil de alcanzar sin una intervención terrestre y que, en todo caso, las guerras suelen generar unidad nacional, especialmente si el país atacado, en este caso Irán, percibe la ofensiva como ilegítima o agresiva.
En relación al papel de Estados Unidos, y más específicamente de Donald Trump, Villarroya señala la ambigüedad de sus declaraciones: por un lado, sugiere que Irán quiere desescalar; por otro, lanza amenazas tanto contra Irán como contra Israel. A pesar de haber anunciado que no apoyaría los ataques ofensivos israelíes, Estados Unidos ha movilizado recursos militares en la región, lo que indica una postura de implicación al menos defensiva. Si EE. UU. decidiera entrar en el conflicto de forma ofensiva, según Villarroya, el escenario se complicaría radicalmente, con posibles ataques iraníes a bases estadounidenses en Oriente Medio, ya sea directamente o a través de milicias aliadas.