VIÑALS: “Putin es claro: no habrá acuerdo de paz en Ucrania sin el cese de las sanciones de Europa”
Ucrania ya avisó del cierre del tránsito del gas ruso a Europa a través de Ucrania. El precio y los retornos de la venta del gas ruso “acaban en los esfuerzos bélicos de Rusia”. Ahora, Eslovaquia puede ser el más afectado, pero Hungría y Austria también, explica José María Viñals, director del Máster de Relaciones Internacionales del IEB. “Eslovaquia, Hungría y Austria sufrirán más el corte del gas ruso que Ucrania o Rusia”, porque Ucrania solo cobraba un derecho del paso, por lo que el corte del gas no supone un gran problema para sus arcas públicas. “Esto genera un choque dentro de la Unión Europea”, defiende Viñals.
Los últimos meses desde la victoria de Donald Trump como presidente de EEUU, ha habido una escalada en la guerra de Ucrania, alentada por EEUU y el permiso de Biden del uso de misiles ATACMS. Entre las opciones de la paz que busca Trump hay muchos escenarios, explica Viñals, como Ucrania pasando a formar parte de la Unión Europea y de la OTAN. “Putin ha sido claro, cualquier plan de paz debe pasar por el levantamiento total de las sanciones y Europa va en el camino contrario”.