WALL STREET: El dólar en mínimos de 50 años, Nasdaq y SP 500 en máximos y negociaciones de aranceles
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, ha señalado en Bloomberg TV que la administración ya trabaja en la sucesión de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal. Asegura que el miembro designado en enero para la Junta podría asumir eventualmente la presidencia del organismo. Bessent ha afirmado que una bajada de tipos de interés es factible, ya que “la inflación está muy controlada”, y ha criticado a la Reserva Federal por el “error gigante” de política monetaria en 2022. Según él, la Fed está “congelada” y no responde a la actual situación económica. Además, advierte que podrían reactivarse los aranceles del 2 de abril si otros países mantienen posturas inflexibles. Asegura que se negocian acuerdos comerciales recíprocos y que podría haber una oleada de pactos en la última semana antes del 9 de julio.
Canadá y EEUU han vuelto a la mesa de negociación, reanudando las conversaciones entre las partes tras la comunicación de EEUU de que reanudará las negociaciones con Canadá tras la decisión de Otawa de rescindir su impuesto a los digitales.
Financial Times ha reportado que el índice del dólar estadounidense ha descendido un 10 % durante 2025, marcando el peor desempeño desde la finalización del sistema de Bretton Woods, que respaldaba la convertibilidad del dólar en oro. Esta noticia coincide con la preparación del Senado de Estados Unidos para aprobar el muy modificado proyecto de ley denominado One Big Beautiful Bill de Trump, cuyas disposiciones para la reducción de impuestos están diseñadas para ampliar el déficit en billones de dólares en la próxima década.