Wall Street entra en Bitcoin y Europa lo bloquea: ¿ignorar la criptomoneda es un error?. Salinas
Carlos Salinas, director de activos digitales de Moravan, plantea una visión crítica y reflexiva sobre el actual panorama monetario, marcado por el auge de las criptomonedas como Bitcoin y el avance paralelo de las monedas digitales emitidas por los bancos centrales, en particular el euro digital. En su análisis, Salinas sitúa este momento como históricamente decisivo, donde están en juego tanto la libertad financiera individual como la hegemonía de los grandes bloques económicos.
En su intervención, señala que las monedas digitales de los bancos centrales no son una novedad en términos de planificación, pero sí representan una respuesta tardía y mal diseñada frente al desarrollo vertiginoso del dinero privado, representado por los stablecoins. Desde su perspectiva, el euro digital surge como una reacción defensiva ante la expansión de estas nuevas formas de intercambio digital que, en países como Estados Unidos, han comenzado a integrarse con mayor pragmatismo al sistema financiero.